En el blog de Jóvenes Proyectos, han publicado un artículo donde comparten mi experiencia y mi paso por su plataforma. La publicación aborda no solo mi trayectoria, sino también los retos que enfrenté al tener que reinventar mis prácticas profesionales debido al confinamiento, y cómo esta experiencia me ayudó a crecer tanto personal como profesionalmente.
Del aula al mundo real: adaptándome a los cambios
Como bien menciona el artículo, pertenezco a ese grupo de estudiantes que completaron una carrera, aunque en el fondo sintieran el deseo de explorar otras áreas. Graduado en Ingeniería Eléctrica y Electrónica, más tarde decidí especializarme en Marketing Digital con un máster. Sin embargo, en 2020, la pandemia cambió drásticamente mis planes: el confinamiento canceló mis prácticas, dejándome en busca de una nueva oportunidad.
En ese momento, descubrí Jóvenes Proyectos, una plataforma que conecta estudiantes con empresas y organizaciones. Gracias a Miguel, quien me orientó en mis primeras reuniones, elegí colaborar con SAUCE, una ONG con la que pude desarrollar un proyecto que todavía recuerdo con gran satisfacción.
Un proyecto solidario con impacto
Mi misión en SAUCE fue diseñar el boceto para una tienda online de camisas solidarias, destinadas a recaudar fondos para sus proyectos en Camboya. Este trabajo combinaba dos elementos que me apasionan: el diseño web y la solidaridad. El resultado fue tan positivo que la ONG lo calificó como «fuera de serie». Este reconocimiento no solo validó mi trabajo, sino que también reforzó mi confianza como profesional en un entorno real.
![](https://agilgrowth.com/wp-content/uploads/2020/11/imagen_instagram_2.jpg)
![](https://agilgrowth.com/wp-content/uploads/2020/11/imagen_instagram_5.jpg)
![](https://agilgrowth.com/wp-content/uploads/2020/11/imagen_instagram_1.jpg)
¿Por qué recomiendo Jóvenes Proyectos?
Para mí, colaborar con esta plataforma fue clave por varias razones:
- Flexibilidad: Los proyectos permiten compaginar estudios, otras prácticas o incluso la búsqueda de empleo.
- Experiencia práctica: Como bien mencioné en la entrevista, aunque los estudios son esenciales, el aprendizaje real ocurre cuando te enfrentas a retos prácticos. Aprendes más cuando tienes que resolver problemas por ti mismo.
- Preparación profesional: Mi paso por Jóvenes Proyectos facilitó mi adaptación en la empresa donde trabajo actualmente, al haber adquirido habilidades clave en un entorno laboral previo.
Reflexiones sobre la educación práctica en España
Uno de los puntos que compartí con ellos es la falta de educación práctica en muchos programas académicos. Aunque mi máster me brindó un sólido conocimiento teórico, al llegar al mundo laboral, muchas cosas eran nuevas para mí. Por eso, considero que plataformas como Jóvenes Proyectos son fundamentales para complementar la formación académica y preparar a los estudiantes para enfrentar la realidad empresarial.
💡 Extracto destacado del artículo: «Para ganar experiencia profesional es importante colaborar con empresas. Aprendes más cuando tienes que hacerlo tú porque sí.»
Quiero agradecer a Jóvenes Proyectos por brindarme esta oportunidad y por destacar mi historia en su blog. Si estás buscando formas de crecer profesionalmente mientras estudias, no puedo recomendar esta plataforma lo suficiente.
📖 Puedes leer el artículo completo en el blog de Jóvenes Proyectos.